Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Platos más elaborados, menú cachopo y una tarta de queso de lujo en La Geria

Platos más elaborados, menú cachopo y una tarta de queso de lujo en La Geria

El establecimiento ubicado en la zona de El Mazo da un salto de calidad con una renovada carta y un menú cachopo que ofrece todos los días de la semana
Elena y Míchel posan con el postre estrella de La Geria, la tarta de queso | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Tras más de 30 años dedicados al turismo, Míchel Redondo decidió abandonar este mundo y apostar por la hostelería, con la apertura de La Geria en la zona de El Mazo. Hubo gente que no terminó de entender el cambio, pero es que la relación de Redondo con la hostelería venía de muy atrás. Sus padres, Miguel y Mari, regentaron durante casi tres décadas un histórico establecimiento en el barrio bilbaíno de Deusto, el Oriotarra, ganador del primer Premio de Pintxos de Bilbao varios años, con ejemplos como los puerros de bacalao, milhojas o el tripaki. “Allí ayudábamos mis hermanos Javier e Iñigo y yo. Sacábamos una media de 800 pinchos diarios y unas seis cajas de ‘agua de Bilbao’ al día. Mi padre no quería que nos dedicáramos a esto por lo esclava y dura que es la hostelería, pero ahora estaría encantado. Eso sí, sería una persona muy crítica porque este mundo ha sido su vida”, explica Míchel, que recuerda con cariño una frase que decía su padre y que ahora ha hecho suya a pies juntillas: “Al negocio hay que darle lo que necesita”. Considera que el negocio se tiene que mantener “día a día” y “no ser inmovilista”. Evolucionar y adaptarse.

La Geria cumplirá este verano cinco años desde su apertura y su pervivencia no ha sido fácil, “con una pandemia de por medio”. “En un principio no teníamos pensado tener tantas mesas, porque se arrancó como cafetería-bar, pero con el tiempo creo que nos hemos convertido en un referente de comidas y cenas con una buena relación calidad-precio”, considera Míchel.

Y de ahí, La Geria sube ahora otro escalón, pasando de gastrobar a convertirse en un establecimiento que ofrecerá platos más elaborados y unos menús y carta renovados. “Creo que ahora somos nosotros referencia en ese sentido en la zona y por eso hemos decidido dar un pasito más adelante”, resalta.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

Nuevo horario a partir de esta Semana Santa

A partir de esta Semana Santa, el establecimiento estrenará horario que se mantendrá hasta el final de verano: de 12:00 a 00:00 horas, con la cocina a pleno funcionamiento para comidas y cenas. En este sentido, La Geria ofrece un menú de fin de semana por 23 euros y ya desde esta Semana Santa tendrá disponible un menú cachopo (en torno a los 16 euros) de lunes a viernes (excepto los miércoles, cerrado por descanso semanal) y también los fines de semana, con cachopo, como no podía ser de otra manera, bebida y postre.

En ese menú fin de semana, el comensal podrá encontrar primeros como risotto de setas y hongos, alubias rojas con sus sacramentos, ensalada ‘La Geria’ (lechuga, cebolla, huevo, queso de cabra, pollo y nueces); segundos como bacalao a la riojana, cachopo de ternera relleno de cecina o jamón, queso y piquillo acompañado de patatas fritas y pimientos del Padrón, y entrecot con patatas fritas y pimientos del Padrón y sin olvidar el postre: mousse de yogur con frutos del bosque, tarta comtessa, arroz con leche y el postre estrella que es una tarta de queso al horno. El precio incluye pan, agua, vino de DOCa Rioja y café.

Publicidad

A todo esto hay que añadir la carta, que también ha sido remozada, y en la que se incluyen ahora platos más elaborados como bacalao al pil pil, chuletillas o chipirones en su tinta. Asimismo, podemos encontrar otras especialidades como codillo, asadurilla, patorrillo, callos o bacalao a la riojana y los postres en los que el ‘estrella’ es la tarta de queso, de los favoritos de la clientela. En breve, La Geria también ofrecerá como novedad una hamburguersa especial con cochinita pibil, basada en una conocida receta del Yucatán, que incluye carne de cerdo desmigada y queso de cabra.

Todos estos platos se pueden acompañar de vino de Rioja, principalmente de bodegas de Haro, en el caso de los crianzas, reservas y grandes reservas. Y dos detalles que Míchel quiere destacar como son la utilización de patatas naturales en todas las recetas, “nada de congeladas”, y el servicio de atención en mesa, que considera que “hay que dar en condiciones”. La Geria cumplirá el próximo 30 de julio cinco años con la ilusión y una carta renovadas.

Más información

La Geria
Antonio Larrea, 16 (Haro)
Reservas y entregas a domicilio 941 015 454

Instagram @bar_lageria

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios