Por La Rioja ha presentado en Haro la primera edición de la jornada ‘Necesidades Municipales y Realidad Rural de La Rioja’, que se celebra en la misma ciudad jarrera este viernes. El evento, que reunirá a una treintena de representantes municipales y que se celebra este viernes en el Palacio de Bendaña, tiene como misión analizar y poner en común los principales retos a los que se enfrentan los municipios riojanos y el medio rural, así como valorar la actuación de los gobiernos nacional y regional en cuestiones clave como el sector agroalimentario y las infraestructuras de comunicación.
Sonsoles Soriano, secretaria de Por La Rioja, ha expresado la ilusión de la formación por celebrar esta jornada: “Es uno de los proyectos que más ilusión nos hacen y, hasta la fecha, creo que es el más importante que ha tenido Por La Rioja”. Según Soriano, la formación política es la “única que representa los valores de la realidad local y rural” y, a pesar de su reciente creación, ha trabajado intensamente en la escucha y el análisis de los problemas de los pequeños municipios. “No queremos anunciar solamente problemas, queremos aportar soluciones”, ha resaltado.
Alejarse de la “ideología urbanita”
Por su parte, Miguel Gómez Ijalba, portavoz de la formación y responsable de las jornadas, ha destacado que Por La Rioja es “la tercera fuerza en ámbito municipal de la comunidad autónoma” y que su espíritu es “resolver los problemas de los riojanos y de las zonas rurales”. Ha criticado, por otro lado, la “política de la foto y del postureo” y ha señalado que el partido busca alejarse de la “ideología urbanita” para centrarse en la realidad de los pueblos, como ocurre en el caso de Haro, donde se va a celebrar esta jornada.
Durante la jornada, se abordarán tres ejes fundamentales: los autónomos y la pequeña empresa rural, la agricultura y la ganadería, y las infraestructuras. Gómez Ijalba ha denunciado en este sentido la “pasividad o dejadez” del consejero Daniel Osés en materia de despoblación y ha asegurado que, a pesar del crecimiento poblacional en La Rioja, “89 municipios han perdido habitantes”, especialmente los más pequeños. También ha criticado el “incumplimiento” de promesas en infraestructuras, como el retraso en proyectos viales clave.
Sobre los autónomos, ha afirmado que “la política actual del Partido Popular y del Partido Socialista los ha puesto en peligro de extinción”. Ha indicado la falta de bonificaciones y ayudas para pequeños comercios en zonas rurales y ha denunciado que “parece que se ha desatado una guerra de las administraciones contra los autónomos y la pequeña empresa”. Asimismo, Gómez Ijalba ha criticado el trato a la agricultura y la ganadería, acusando al Gobierno de La Rioja de transformar un problema puntual del sector en “un problema estructural”, con módulos fiscales desfasados y un aumento de trabas burocráticas.
Desde Por La Rioja se ha criticado también la ausencia de líneas de subvención para inversiones menores de 10.000 euros, lo que según él beneficia a quienes más pueden gastar en lugar de a quienes más lo necesitan.

Superar el hándicap de no estar en el Parlamento
Para finalizar, Sonsoles Soriano reivindicó el esfuerzo de su formación con el hándicap que supone no estar representada la formación en el Parlamento riojano: “Esto es absolutamente por amor a La Rioja, porque si no se podría hacer de otro modo”. Ha resaltado que los miembros de Por La Rioja no cobran por su trabajo y que su compromiso radica en “hacer lo que nadie es capaz de hacer sin cobrar”. Asimismo ha señalado la importancia de estos encuentros para fortalecer el partido y ha destacado que su objetivo es “abarcar personas, abarcar necesidades y abordar problemas”.
La jornada que tiene lugar en Haro este viernes se desarrolla con la participación de diversos grupos de trabajo distribuidos por la comunidad y que buscan sentar las bases de una “política sin complejos”, enfocada en las necesidades reales de los municipios riojanos.






