- Electricidad ADE decidirá tomar acciones judiciales “a menos que el Ayuntamiento solvente la situación”
- El Ayuntamiento de Haro responde a Electricidad ADE con un comunicado
Electricidad ADE tiene pensado llevar al tripartito, formado en Haro por PSOE, Ganemos Haro y Partido Riojano, a los tribunales. La razón: una docena de facturas por un importe de unos 47.000 euros por trabajos ya realizados al Ayuntamiento que se encuentran impagadas.
La historia viene de lejos. Según ha explicado José Luis Sedano Martínez, director comercial de la sociedad, en una comparecencia en la sede de ADE, algunas de las facturas no pagadas son de finales de 2017. “Entiendo que si no las paga, el Ayuntamiento estaría enriqueciéndose a costa de una empresa”, ha indicado, antes de explicar que el Consistorio contrató a un técnico especial para “atajar” la situación y dar así una explicación a los reparos formulados con anterioridad, informes contrarios al pago de diversas facturas.
Electricidad ADE denuncia una situación de “oscurantismo”
De hecho, en abril de 2018, el Ayuntamiento de Haro comenzó un procedimiento para resolver el contrato de mantenimiento y reparación del alumbrado público e instalaciones eléctricas en edificios y servicios municipales que se firmó en diciembre de 2016 con ADE.
Como no se llegó a una firma, se solicitó un dictamen al Consejo Consultivo de La Rioja de carácter vinculante y que Lepoldo García, en sesión plenaria y ante medios de comunicación, aseguró que se iba a cumplir. Según relató entonces García, había un informe que detectaba que había facturas que superaban lo presupuestado, pero el Consejo Consultivo de La Rioja concluyó que no existía causa legal para romper el contrato.
“Hay una especie de oscurantismo con respecto a todo esto porque no hemos visto el informe de ese técnico especialista que calculo que le habrá costado al Ayuntamiento unos 6.000 euros”, ha indicado Sedano. Junto a Juanjo Mate, gerente de la empresa, ese técnico especialista revisó los materiales y trabajos realizados y según destacan desde ADE, “sabemos que su informe es favorable”.

Desde la empresa confirman que se han reunido con el equipo de gobierno y que han enviado escritos al Ayuntamiento que “no han recibido contestación”. “Cuando me entrevisté con el nuevo interventor me dijo que el que tiene que levantar esos reparos tiene que ser el equipo de gobierno”, ha querido destacar Antonio García Laso, abogado de la empresa cuya sociedad ha pasado ahora a cargo de sus empleados.
“Llevamos trabajando 20 años con el Ayuntamiento y nunca hemos tenido problemas y el contrato no se renovó porque no quisieron las dos partes, no era el clima indicado, no era el idóneo”, ha afirmado Sedano, que ha incidido en que el informe del Consejo Consultivo “nos dio la razón”.
“Hay reparos que parece que nadie quiere levantar y eso nos ha originado problemas”, ha confirmado Mate. Una carga financiera que ha pesado en la decisión de traspasar la sociedad y que ha puesto en peligro la viabilidad de la empresa, han explicado desde ADE. “Ha habido presupuestos aceptados que han sido devueltos, todo esto ha repercutido en nuestra imagen”, ha destacado Mate.
Por todo ello, ahora el siguiente paso es presentar un recurso contencioso administrativo ante el juzgado de Logroño por el impago de facturas más sus intereses. Sobre la afección a la imagen a la empresa ya se verá en el futuro, avanzan desde ADE. “Mi opinión personal”, ha explicado Sedano, “es que estamos tratando con una banda de niños malcriados que le dan importancia a cosas que no tienen verdadera importancia”.