Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: El nuevo tren a Madrid hará también parada en Haro

El nuevo tren a Madrid hará también parada en Haro

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano ha confirmado que el tren que unirá Logroño con Madrid a partir de noviembre tendrá también parada en Haro
Estación de tren de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Tras visitar Casalarreina este pasado jueves, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha pasado este viernes por Logroño. Acompañado por la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha visitado el parque Felipe VI, ha resaltado la importancia de que se apruebe el estudio informativo del proyecto de alta velocidad entre Logroño y Castejón. “Nuestro objetivo es que a lo largo del próximo año estemos en condiciones de licitar alguno de esos proyectos en clave de obra”, ha señalado.

Por otro lado, Santano ha resaltado que el nuevo tren anunciado por el ministro Óscar Puente para La Rioja y que se pondrá en marcha a finales de este año, seguramente a partir de noviembre, contará con parada en Haro. “El nuevo tren, que comunicaría por Miranda de Ebro a Logroño, tras recoger sugerencias y opiniones desde La Rioja, hará también una parada en Haro”, ha avanzado. Así, este nuevo tren “no sólo hará recorrido directo sino que hará una parada en esta localidad riojana, algo que responde también a los intereses de La Rioja y de la comunidad”.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha indicado también que esta nueva frecuencia se ha podido realizar gracias a la “liberación” de trenes Alvia. “Se trata de un material muy moderno para mejorar frecuencias y dar mejor servicio”, ha resaltado.

Publicidad
Banner Concierto A la Luz de las Velas - 2025

Asimismo, la línea que une Logroño-Madrid por La Rioja Baja también se mejorará de cara al futuro. Recientemente, se ha procedido a la aprobación del estudio informativo del tramo Logroño-Castejón, un paso que va a suponer que se empiece a trabajar ya en los proyectos constructivos y con el objetivo de que durante el próximo año se pueda licitar algún tramo más, para que en 2026 estén otras obras en marcha.

A-12 y AP-68

Por otro lado, La Rioja es uno de los territorios con una mayor potencia inversora que está desplegando el Ministerio de Transportes en los últimos años. En cuanto a infraestructuras de carreteras, es la primera comunidad autónoma con mayor inversión de euros por habitante.

Publicidad

El secretario de Estado ha concretado que “en la A-12 se continúa invirtiendo, con obras en marcha en su tramo riojano y trabajando en los proyectos constructivos de Castilla y León”.

Con respecto a la Ronda Sur, las obras avanzan “a buen ritmo” y la previsión es esperar a que se produzca la liberación de peaje de la AP-68 para llevar a cabo los remates finales de la actuación.

En este sentido, la autopista en su tramo riojano finaliza su concesión en 2026 y la intención es no prorrogarla. De este modo, la comunidad autónoma tendrá un recorrido libre de peaje a partir de ese año.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios