El Ayuntamiento de Haro se quiere sumar a la celebración hoy del Día Internacional de la Niña. La jornada de este miércoles quiere llamar la atención sobre la marginación y la pobreza que sufren muchas niñas en el mundo.
De esta manera, la concejala Natalia Sobrón considera que es “muy importante dar visibilidad a este tipo de conmemoraciones que pretenden denunciar la situación en la que viven miles de menores en muchos puntos del planeta”.
Acto para celebrar el Día Universal del Niño
Sobrón destaca que “este ejecutivo lucha por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y mucho más dentro de la infancia”. La concejala ha recordado en este sentido que el Ayuntamiento de Haro ha obtenido una subvención del Gobierno de La Rioja para contratar a una Agente de Igualdad que “desarrolla programas específicos relacionados con esta materia”. “Próximamente se van a poner en marcha distintas iniciativas en este sentido”, ha señalado.
Además, y pese a que este miércoles es la celebración oficial del Día Internacional de la Niña, el Ayuntamiento de Haro prepara de cara al 20 de noviembre un acto especial en el Día Universal del Niño. “Para ello queremos implicar a los distintos centros educativos de la ciudad”, como destaca la concejala.
11 de octubre, Día Internacional de la Niña
La Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 19 de diciembre de 2011 la fecha del 11 de octubre como el Día Internacional la Niña con la misión de “recordar y difundir a toda la sociedad mundial que a lo largo de la historia y en la actualidad millones de niñas en todo el mundo han sufrido y sufren marginación y pobreza”.
Como indican desde las Naciones Unidas, alrededor de 1.100 millones de niñas forman parte de “una gran y vibrante generación mundial preparada para asumir el futuro”. Como observa ONU-Mujeres, la agencia de la ONU encargada de promover la igualdad de género, las niñas van al colegio, ayudan en casa, trabajan en fábricas, hacen amigas y amigos, cuidan de sus familiares mayores y menores y se preparan para asumir las responsabilidades de la vida adulta. Las niñas desempeñan diversos papeles en el hogar, la sociedad y la economía.
Por tanto, su progreso no sólo es bueno para ellas; también lo es para sus familias, sus comunidades, las naciones y el mundo. “Las niñas siempre han cambiado el mundo, y esta generación puede hacerlo aún mejor”, indican.
Sin embargo, la mayor parte de ellas están en desventaja y sufren discriminación de género. Por poner algunos ejemplos: sólo dos tercios de los países en desarrollo han logrado la equidad de género en la educación primera, muchas niñas sufren aún prácticas horribles como la ablación, otras son obligadas a casarse prematuramente o con alguien que no es de su elección, o se ven discriminadas en favor de un hijo varón.
En ese contexto, se enmarca la meta fijada en el Objetivo número 5 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible que busca “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y la niñas”.
Con este Día Internacional se quiere fomentar cada año el reconocimiento de los derechos de las niñas y dar a conocer a la opinión pública los problemas excepcionales que afrontan en todo el mundo.
El tema de este año 2017 quiere resaltar que las niñas en las situaciones de crisis siguen siendo “una fuente de poder, energía y creatividad pero, al mismo tiempo, se encuentran entre los grupos de población más vulnerables y frágiles”.