En estos momentos, la sociedad se enfrenta a dos amenazas principales en el ámbito medioambiental: la crisis climática y la crisis de biodiversidad.
Cuando se habla de combatir la crisis climática y la pérdida de la biodiversidad, se habla también de proteger la economía, las fuentes de recursos, la salud y el bienestar, pero también de las generaciones que nos sucederán.
En este contexto, el Gobierno de La Rioja está impulsando medidas para luchar contra estos retos medioambientales. Entre ellas, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha anunciado en el Debate sobre el Estado de la Región el desarrollo del Plan Regional Integrado de Energía y Clima, que actualmente está en fase de elaboración y que prevé que se complete la primera fase a finales de este año 2021.
Acciones en materia de energía y clima
El objetivo es obtener un informe que sea la base para el desarrollo estratégico de las futuras acciones en materia de energía y clima del Gobierno de La Rioja.
En este trabajo se analizará la situación actual de las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética, el autoconsumo o el modelo productivo en la Comunidad y se describirán actuaciones para el escenario objetivo 2030 basado en las directrices del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y los objetivos de la Unión Europea e internacionales adoptados por España.
Con este plan el Ejecutivo pretende definir los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de penetración de energías renovables y de eficiencia energética. Asimismo, determinará las líneas de actuación y la senda que, según los modelos utilizados, es la más adecuada y eficiente, maximizando las oportunidades y beneficios para la economía, el empleo, la salud y el medio ambiente; minimizando los costes y respetando las necesidades de adecuación a los sectores más intensivos en CO2.