Muchos no sabían (ni siquiera un servidor) que la historia original de ‘La Jungla de Cristal’, la saga que lanzó al éxito el actor Bruce Willis, se basa en una novela. Su autor, Roderick Thorp (1966-1999) se quedó asombrado al ver la peli ‘El coloso en llamas’. Flipado. Le encantó. Aquella cinta de catástrofes con un reparto en el que no faltaba nadie fue el principio. Tanto es así que se imaginó al personaje de su mayor éxito como novelista, ‘El detective’, metido en una situación de peligro parecida. El prota de esta novela era el policía Joe Leland al que, curiosamente, poco despés dará vida en la pantalla grande el cantante y pseudoactor Frank Sinatra en una cinta basada precisamente en la novela ‘El detective’.
Thorp se imaginó a su detective Leland metido en un lío de tres pares: un rascacielos propiedad de una multinacional petrolera tomado por unos terroristas dispuestos a pasar a cuchillo a todos los rehenes si las autoridades no atendían sus peticiones. Terroristas alemanes, que no ladrones como luego se convertirían en lo que sería ‘La Jungla de Cristal’ dirigida en 1988 por John McTiernan.
Sin embargo, los guionistas de la primera parte de la saga sacaron de la novela un montonazo de aspectos. Se copiaron directamente algunas de las mejores secuencias narradas por Thorp e incluso frases de los diálogos. Secuencias como cuando el personaje de Bruce Willis salta del rascacielos atado con una manguera antes de que la azotea vuele por los aires. O como cuando el prota se pega el arma con cinta aislante a la espalda en la escena final. O el hecho de que el héroe de turno se pase la mayor parte del metraje descalzo sorteando cristales rotos y balas a porrillo.
Eso sí, la novela de Roderick Thorp, titulada ‘Nada dura para siempre’ (muy en la línea estilística de la saga 007, por cierto) tenía una temática mucho más profunda: intereses políticos y petrolíferos por la crisis del sector en los años 70, el alcoholismo, el envejecimiento… Y es que de hecho, el personaje de Leland (en la cinta convertido en John McClane) era ya un policía venido a menos, ya jubilado que va a visitar a su hija al trabajo y se encuentra con un marrón de pelotas.
Poco después de salir a la venta la novela de Thorp, se habló incluso con Frank Sinatra para que retomara el personaje de Leland en una adaptación para el cine de ‘Nada dura para siempre’, pero Sinatra no quiso. Con más de 70 años no estaba para esos trotes. Otra intentona tuvo lugar después, tras el éxito de Schwarzenegger y su película ‘Comando’. Tampoco el proyecto llegó a buen puerto. Ya en los 80, la FOX recogió el testigo y se puso en serio con la adaptación. El estudio quería a un actor consagrado, de peso, famoso. Pensó en Richard Gere. Pero nada de nada. Y entonces apareció el nombre de Bruce Willis. Entonces era un famosete a medias. En la televisión triunfaba con la serie ‘Luz de luna’. Y a Willis no le quedó otra que pluriemplearse. Rodaba de día la serie con Cybill Shepherd y de noche ‘La jungla de cristal’.
La primera entrega de la saga ‘Die Hard’ (‘Duro de matar’), ‘La jungla de cristal’ aquí en España fue un rotundo éxito que catapultó a Willis a héroe de acción hasta nuestros días. Aunque la cinta dirigida por McTiernan no fue la más taquillera de la saga. La que recaudó más dinero fue, curiosamente, la última en estrenarse, ‘La jungla 4.0’, realizada por Len Wiseman. También, por cierto, la más cara de dirigir, y la más exagerada. Veremos en qué se queda la quinta entrega, dirigida por John Moore. Aunque ya son muchos los críticos que piden que para la sexta entrega (ya confirmada) regrese John McTiernan, realizador de la primera y tercera entregas. Sin duda, las más clásicas de la franquicia. Con un empaque a la que no consiguen llegar las demás. Pero siempre nos quedará John McClane.