Para quienes desean hacer cambios en casa, pero sin gastar mucho, es un factor importante saber cómo ahorrar dinero en la reforma. Pero, ¿es esto posible? Por supuesto, aplicando una serie de consejos y estrategias puedes hacer realidad tu idea de modificar un espacio de tu hogar o por completo.
Establece un presupuesto
El punto de partida para toda reforma es establecer un presupuesto, lo que implica el proceso y la cantidad de dinero que cada parte de este necesita. No obstante, ese presupuesto debe ser realista y acorde con tus finanzas personales, de lo contrario, el proyecto puede salirse de tus manos, lo que haría que quede incompleto por no poder cubrir los gastos.
Una buena estrategia al respecto es consultar con los expertos, quienes te pueden hacer un presupuesto online reforma adaptado totalmente al tipo de trabajo a llevar a cabo y a tu situación económica, esto sin comprometer la calidad de los materiales que se emplearán.
Planifica e investiga
Antes de iniciar los trabajos, es preciso que pases por un proceso de planificación e investigación. Esto te permitirá considerar varias opciones de contratistas o proveedores, comparar precios y hasta encontrar descuentos en las tiendas de materiales.
Es buena idea hacer este proceso con suficiente antelación, de ser posible, un mes antes de cuando planeas que comiencen los trabajos. De esta manera, tendrás el tiempo suficiente para escoger aquella opción que te ofrezca la mejor relación calidad-precio.
Hazlo tú mismo
Una buena forma de ahorrar en reformas es analizar si puedes encargarte tú mismo de los trabajos en lugar de contratar a un profesional. Por supuesto, esto lo recomendamos si los trabajos a realizar son pequeños, por ejemplo, pintar o instalar algún accesorio, tareas que puedes completar con un poco de investigación, quizás a través de videos de internet.
No obstante, antes de embarcarte en una reforma por tu cuenta, es importante que analices tus habilidades desde un punto de vista realista, así te asegurarás de que estás capacitado para llevar a cabo la obra.
Reutiliza y recicla
Quizás no sea necesaria la compra de ciertos materiales si evalúas los que ya tienes en casa y que se encuentran en buen estado. Para eso, antes de tirar un mueble o algún elemento antiguo, piensa si puede usarse en la reforma.
Tal vez solo necesitas un poco de creatividad e ingenio para convertir ese mueble usado en uno “nuevo”, que se ajuste al estilo que quieres para tu hogar. De esta manera, ahorras dinero en la reforma a la vez que contribuyes a la sostenibilidad, al reutilizar elementos.
Primero las necesidades, luego los deseos
Otra forma de gastar menos en una reforma es analizando cuáles cambios son en realidad necesarios, esto te permitirá no caer en gastos que están de más al hacer trabajos que no eran tan importantes.
Los trabajos que decidas realizar deben ser aquellos que aporten beneficios funcionales y estructurales a tu hogar. Además, no gastes en detalles decorativos que no sean prioridad y que pueden aumentar el presupuesto. Más bien, deja esos elementos para cuando sea posible más adelante.
Negocia y aprovecha los descuentos
Negociar con los proveedores y contratistas los precios de las obras y de los materiales es una excelente forma de gastar menos cuando haces una reforma.
Asimismo, ten en cuenta las condiciones especiales que estos establecen, por ejemplo, la posibilidad de obtener mejor precio al comprar una gran cantidad de materiales o por ser cliente habitual.
Hay épocas del año en las que las tiendas de materiales ofrecen descuentos y promociones, por lo tanto, es buena idea aprovechar esas fechas para hacer las compras.
No hagas cambios estructurales importantes
Mientras mayores sean los cambios a realizar, es lógico que aumente el precio de la reforma. Por esta razón, si no está a tu alcance pagar sumas elevadas de dinero, intenta que se trabaje sobre la estructura ya existente sin que haya cambios significativos en esta.