La Universidad de La Rioja ofrece este jueves 3 de marzo, una sesión informativa en el IES Esteban Manuel Villegas, a las 10:25 horas, y en el IES Rey don García de Nájera, a las 13:40 horas dentro de la campaña de información y orientación sobre la oferta de estudios de Grado de la Universidad de La Rioja para el curso 2022-2023.
La campaña informativa de la UR sobre los estudios de Grado, que se dirige a estudiantes de Enseñanzas Medias y sus familias de centros educativos de La Rioja, Álava y Navarra, incluye charlas para estudiantes en sus centros de Secundaria, sesiones para familias, la Semana de Puertas Abiertas, sábados de visitas presenciales a Facultades y Escuelas y una sesión mixta, presencial y online, sobre acceso y admisión.
La Universidad de La Rioja presenta una oferta académica compuesta por 2 dobles grados, 19 grados con 45 especializaciones y programaciones FP-Universidad que permiten a estudiantes de ciclos superiores de Formación Profesional obtener grados universitarios relacionados con aquellos en 3 cursos académicos. La oferta de la Universidad de La Rioja continúa con los estudios de Posgrado: 14 másteres oficiales y 13 programas de Doctorado.
Inscripción en las jornadas de puertas abiertas de marzo y abril
La Universidad de La Rioja ha abierto la inscripción en su programa de puertas abiertas de marzo y abril en su web. Los futuros universitarios y sus familias pueden elegir entre una decena de sesiones programadas para los meses de marzo y abril.
Están orientadas a familias y estudiantes de Bachillerato y de ciclos formativos de grado superior con el objetivo de que conozcan la oferta académica e instalaciones del campus
En estas visitas, el alumnado de los centros de Secundaria podrá conocer más de cerca la oferta académica de cada facultad y escuela de la UR, y también resolver cualquier consulta que planteen sobre los estudios de la Universidad de La Rioja o sobre el acceso y admisión.
Para conocer mejor el campus y sus distintas titulaciones la web ofrece páginas específicas, vídeos sobre cada estudio y una visita virtual en 360º por las distintas instalaciones.
Asimismo, ofrece información sobre los programas de prácticas en empresa, disponibles para el 100% del alumnado, y los programas de estancia en el extranjero, que incluye más de 100 campus de los cinco continentes.
Por otro lado, la Universidad de La Rioja lidera el último ranking de empleabilidad realizado por el IVIE como primera universidad pública española en empleabilidad.