Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Capellán defiende que la rebaja general del IRPF supone una medida fiscal “sin precedentes”

Capellán defiende que la rebaja general del IRPF supone una medida fiscal “sin precedentes”

El Gobierno riojano contempla la reducción de tres puntos en los tramos de IRPF (0,5 por cada uno de los 6 primeros tramos) y dos puntos adicionales (cuatro en total) a los contribuyentes riojanos con ingresos inferiores a 40.000 euros
Foto: Gobierno de La Rioja

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado que la Ley de Medidas Fiscales y de Acompañamiento de los Presupuestos Generales de La Rioja para 2024, cuya elaboración ya ultima el Ejecutivo, contemplarán la reducción del IRPF para más de 175.000 contribuyentes riojanos, y en particular para las rentas inferiores a 40.000 euros. “Una medida fiscal sin precedentes que va a situar el marco fiscal riojano (en el tramo autonómico del IRPF) como el más bajo de España”, ha defendido.

En concreto, el Ejecutivo contempla la reducción de tres puntos en los tramos de IRPF (0,5 por cada uno de los 4 primeros tramos) y dos puntos adicionales (cuatro en total) a todos los contribuyentes riojanos con ingresos inferiores a 40.000 euros. “Un compromiso cumplido que sirve para ayudar a las familias riojanas en unos momentos difíciles”, ha añadido.

Gonzalo Capellán ha realizado estas afirmaciones durante su intervención en el Pleno del Parlamento de La Rioja en respuesta a las preguntas formuladas por los portavoces parlamentarios.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

Durante su intervención en la sesión plenaria, el presidente del Ejecutivo ha recordado varias de las rebajas fiscales ya aprobadas por su Gobierno en estos tres meses, como el Proyecto de Ley de Bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres-hijos-cónyuges o el Proyecto de Ley Medidas Urgentes con dos deducciones autonómicas en el IRPF para paliar la subida de los intereses de los préstamos hipotecarios (más de 25.000 familias riojanas se ahorrarán 5,1 millones de euros en dos ejercicios) y la deducción por práctica deportiva (95.000 beneficiarios se ahorrarán 5,8 millones de euros).

Situar a La Rioja en “el lugar que merece” en materia de infraestructuras

Preguntado sobre cómo resolver el déficit histórico en materia de infraestructuras de comunicación, el presidente ha abogado por “el diálogo, la moderación y el acuerdo con el Gobierno de España” para, con la base del pacto en materia de infraestructuras alcanzado en esta Cámara en anteriores legislaturas, “saldar la deuda histórica que el Gobierno Central tiene con esta Comunidad. Un déficit que limita el potencial de esta tierra y que tenemos que corregir con el apoyo de todos y tendiendo la mano al Gobierno de España”.

Publicidad

En cuanto a los retos urgentes en materia de infraestructuras, ha apuntado en relación al Aeropuerto de Logroño-Agoncillo que “es una infraestructura realizada y no hay que cerrarlo. Hay que intentar optimizarla a través de la declaración como Obligación de Servicio Público de la conexión aérea Logroño-Madrid”.

Capellán defiende que la rebaja general del IRPF supone una medida fiscal "sin precedentes" 1
Alfonso Domínguez y Gonzalo Capellán | Foto: Gobierno de La Rioja

Del mismo modo, ha señalado que “vamos a acabar la conexión por autovía con Madrid, porque no podemos continuar siendo la única Comunidad que no la tiene. Del mismo modo, tenemos que mejorar el desdoblamiento de la carretera N-232 y defender la doble frecuencia de conexiones por tren con Madrid”.

Otro de los protagonistas del debate parlamentario ha sido el Instituto de Investigación en Química (IQUR) de la Universidad de La Rioja, que aglutina a más de 40 investigadores permanentes de 5 grupos de investigación, y cuya capacidad generadora y de captación de talento ha elogiado el Presidente.

“Supone un salto cualitativo creando, sobre esa base investigadora contrastada, un Instituto que tendrá un efecto multiplicador y que permitirá, junto al tejido productivo, dar servicios científicos-técnicos de asesoramiento que demandan las empresas tecnológicas, muchas de ellas de base tecnológica. El reto es convertir todo ese potencial generador de conocimiento en tejido productivo, empresas y oportunidades. Este es el modelo que queremos desarrollar y nuestra apuesta a partir de unos estudios de química que siempre han sido referentes”, ha subrayado.

Publicidad
Banner Riojaforum Nabucco

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios